El Dr. Francisco Parada, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales y director del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología UDP, fue galardonado, junto a dos colegas, con un fondo de investigación de la Fundación Einstein en Alemania.

El profesor UDP, en conjunto a los investigadores alemanes Dr. Mazda Adli (Charité) y el Dr. Klaus Gramann (TU Berlin), se adjudicaron el fondo titulado «Co-Creating Urban Mental Health Strategies», que financiará el desarrollo de un innovador Centro de Investigación en Neurourbanismo durante los próximos tres años.  

Este es el segundo fondo de investigación en el marco de la colaboración del Dr. Parada en junto con los Dres. Adli y Gramann y la Plataforma de Investigación en NeuroUrbanismo. El primero, «Exploring and Designing Urban Density. Neurourbanism as a Novel Approach in Global Mental Health» (2021-2025), sentó las bases para revolucionar el enfoque sobre la salud mental en entornos urbanos. Este nuevo proyecto consolida aún más su impacto en la intersección entre urbanismo y bienestar mental. 

«Estoy súper honrado de participar junto a Mazda y Klaus en la Fundación Einstein, que nos va a permitir continuar desarrollando estas investigaciones en neurourbanismo que venimos colaborando desde el 2021″, comentó el académico de Psicología UDP.

«El neurourbanismo es un área o una subdisciplina que explora cómo la ciudad, el diseño de la ciudad, de los espacios públicos, impactan en la salud mental de la gente que lo utiliza, de los habitantes, y obviamente hoy en día es súper crucial debido a que estamos hablando de que gran parte de la humanidad vive en zonas urbanas. Hay una cifra que sigue creciendo y que va a seguir creciendo», explicó.

«En Santiago, particularmente, es muy importante ver esto debido a la gran densidad que tiene la capital en comparación con el resto de Chile. Este fondo nos va a financiar por tres años y vamos a poder investigar qué estrategias podrían ser utilizadas basadas en la evidencia para diseñar entornos urbanos que sean más saludables, más sostenibles, comparando Santiago y Berlín, principalmente, junto con otras ciudades también. Así que realmente estamos contentos y esperamos que esto sea un paso más en la colaboración que tenemos con Alemania», enfatizó el director del CENHN UDP. 

– Publicación asociada: “Beyond built density: From coarse to fine-grained analyses of emotional experiences in urban environments” 

28 de January de 2025